
Acuerpar narrativas, resignificar espacios
Jornada de actividades contra la violencia de género
A través de la colaboración entre las mujeres que laboran en el Museo Franz Mayer y el Museo Nacional de la Estampa -museos vecinos- desarrollar y activar una Jornada de tres días (24, 25 y 26 de noviembre del 2023) que consistirá en una serie de talleres y conversaciones enfocadas en identificar, enunciar y reflexionar en torno a situaciones de violencia contra las mujeres, a través de la gráfica y el bordado. Ambas disciplinas no sólo vinculan las colecciones que las instituciones resguardan, sino que además han sido espacios habitados por mujeres.
DÍA 1
Viernes 24 de noviembre
11:00 - 12:30 h. Charla-taller: Violencia de género: ¿La conozco?, ¿La vivo?, ¿La ejerzo?
Ponente: Mónica S. Amilpas García.
12:30 - 14:30 h. Charla-taller: Primeros auxilios psicológicos frente a la violencia de género
Ponente: Psic. Ana Claudia Neria. Independiente
Espacio: Biblioteca Museo Franz Mayer
Duración: 180 minutos
Cupo: 30 personas
ACTIVIDADES
El cartel y la denuncia a través de la gráfica
En colaboración con el Taller de Gráfica Móvil del MUNAE se convoca a las mujeres a experimentar con el cartel como medio de denuncia y acción social colectiva con una exhibición al aire libre.
- Espacio: Plaza de Santa Veracruz
- Horario: 14:00 a 15:00 h.
- Duración: 60 minutos
- Cupo: 30 personas
DÍA 2
Sábado 25 de noviembre del 2023
11:30 a 12:45 h. Conversatorio: Musas o creadoras. Mujeres en la gráfica y el bordado
Espacio dedicado a entretejer narrativas sobre el papel de las mujeres en el arte, como creadoras y su campo de acción en la gráfica y el bordado a través del tiempo.
Ponentes:
Dra. Mayela Flores. Docente e investigadora. Universidad Iberoamericana
Patricia Soriano. Artista visual y expositora en el MUNAE
- Espacio: Biblioteca Museo Franz Mayer
- Duración: 80 minutos
- Cupo: 50 personas
- Costo: Gratuito
ACTIVIDADES (simultáneas)
- Estampa tu voz. Gráfica para llevar
- Micrófono abierto. Lectura de poesía de mujeres
- Sellos corporales
- Fotobordado
- Espacio: Plaza Santa Veracruz
- Horario: 12:45 a 15:00 h
- Duración: 80 minutos
- Cupo: 50 personas
Día 3
Domingo, 26 de noviembre
11:30 a 13:00 h. Conversatorio: Cartografías violetas. Experiencias para incluir la perspectiva de género dentro de las instituciones
- Monserrat Navarro Herrera. Coordinación Nacional de Artes Visuales, INBAL. Coordinación de museología
- Carolina Carreño. Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH. Subdirectora de Educación Patrimonial
- Ekatherina Sicardo. Radio Ibero. Jefa de Contenidos culturales
- Patricia Torres Aguilar. MUNAL. Jefa del Departamento de educación
- Miriam Barrón. Museo Arte Contemporáneo. Coordinación de Museología Crítica
- Ana Carolina Abad. Museo Franz Mayer. Investigación y curaduría de exposiciones
- Sandra Escutia. Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), UNAM
Espacio: Biblioteca Museo Franz Mayer
ACTIVIDADES
- Cartografía violeta
Espacio: Biblioteca Museo Franz Mayer
Horario: 13:00 a 14:15 h
*Todas las charlas y actividades de la jornada serán sin costo

Hora local
- Zona horaria: Europe/Dublin
- Fecha: 24 - 27 Nov 2023